03 Enero 2023

ANTE AVISO DE MAQUINARA EN TERRENOS A ESPALDAS DEL MUSEO DE LAS CULTURAS DEL NORTE ACUDEN AUTORIDADES MUNICIPALES Y SUSPENDEN TRABAJOS, PROPIETARIOS DENUNCIAN A QUIEN AVISO A PRESIDENCIA MUNICIPAL

A raíz de que Jack DuBois Anderson vecino de los terrenos ubicados a espaldas del Museo de las Culturas del Norte denunciara en presidencia municipal de Casas Grandes, que entro maquinaria a realizar trabajos y se tiene la intención de construir casas habitación en los mencionados terrenos la administración municipal acudió y suspendió los trabajos a las personas quienes se dicen propietarios de estos terrenos mismos que han interpuesto una denuncia en contra de DuBois Anderson y lo pone en una situación hasta peligrosa denuncia públicamente.

Raúl Arturo Vega Fher, Jesús José Viguería Chávez y Carlos David López Rodríguez son quienes se dicen propietarios de estos terrenos y tienen la intención de construir alrededor de 80 casas habitación en estos terrenos, menciono Jack Dubois.

Estos terrenos fueron titulados por la administración de Yesenia Reyes Calzadias, se investigó sobre los títulos emitidos y nos informan que el justo titulo que estas tres personan presentan es un acta de asamblea del ejido Casas Grandes tienen todos las características y anomalías de que es falsa, “se nota que es hechiza”, resaltaron que esa acta de asamblea no existe registro en el Registro Agrario Nacional (RAN).

Relataton Jack DuBois Anderson y personas que lo acompañaban que han continuado posteando los lotes s, dijeron “Estos terrenos no tienen uso de suelo comercial ni habitacional de acuerdo al plan municipal de desarrollo, el uso de suelo aquí es para recreación y ecológico, no tienen permiso de construcción ellos metieron maquinaria Jack le hablo a la presidencia vinieron pararon todo y ahora Ellos lo demandaron”

Hicieron especial énfasis en que culturalmente hay una conexión muy importante entre la Zona Arqueológica y el Cerro Moctezuma, esto es un patrimonio de todos, “si construyen algo aquí la zona arqueológica perdería el Patrimonio de la Humanidad, porque va a romper la riqueza del patrimonio paisajístico esta zona fue construida pensando en la vista hacia el Cerro Moctezuma”

Cabe mencionar que la zona arqueológica de Paquimé fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1998.

El pasado 8 de noviembre del 2022 se le notifico de la demanda donde piden una remuneración económica por haberles impedido construir, dijeron “El no lo impidió el solo hablo a las autoridades” y fue el 2 de octubre del año antes mencionado cuando se llamo a las autoridades avisando de presencia de maquinaria en dichos terrenos.

Incluso meses atrás el comisariado ejidal declaro que eso terrenos pertenecen al ejido y que el ejido esta dispuesto a cederle esos terrenos al INAH.